Jose Luis ahorra en dólares y le gustaría invertir. Le falta acumular ahorros para hacerlo. Leyendo el periódico se topó con una noticia que decía “el Congreso publicó la ley N° 31670 que permitiría a un grupo de afiliados de las AFP retirar el excedente de su cuenta desde el mes de abril”. Él, intrigado, se preguntó: «¿qué puedo hacer con el retiro de mi AFP?»
¿Qué son las AFPs?
Las AFPs (administradoras de fondos de pensiones) son instituciones privadas que se encargan de administrar el dinero de sus afiliados para, en un futuro, otorgarles una pensión durante su jubilación. Estos fondos de pensión buscan ofrecer una calidad de vida estable para las personas que ya no trabajan.
¿Cómo funcionan?
Del suelo del afiliado, se retiene el 10%, el cual ingresa a una cuenta individual de capitalización (CIC) para luego ser invertido por la AFP en bonos, acciones u otros activos financieros de acuerdo al riesgo elegido. El monto devuelto durante la jubilación será mayor al que aportó todos estos años: es equivalente al monto aportado más un retorno.
¿Qué uso se le puede dar a los fondos retirados?
- Tenerlo bajo el colchón
- Ir de compras
- Ahorrar
- Saldar deudas
- Invertir
Tener dinero “bajo el colchón” es una alternativa que podría jugarte en contra porque, si en un futuro quieres usarlo, no podrás adquirir la misma cantidad de cosas que hoy porque los precios subirán (inflación).
Yendo de compras gastarás el dinero que tenías ahorrado para vivir bien en el futuro y quizás podrías necesitarlo más adelante.
Si ahorras, tu dinero no crecerá y, debido a la inflación, irás perdiendo poder de compra.
Pagar tus deudas es una buena idea porque habrás hecho frente a tus obligaciones financieras y podrás invertir tus excedentes estando tranquilo.
Invertir en el mercado de bonos y acciones es la mejor opción porque harás crecer tu dinero sin mayor esfuerzo. Con tan solo dejarlo invertido, verás como este crecerá con el tiempo generándote ganancias sin perder poder adquisitivo.
¿Qué recomendamos?
Sugerimos invertir en el mercado de EE. UU. porque, gracias a que está conformado por las empresas más productivas e innovadoras del mundo, se recupera el 100% de veces tras caer. Además, hacerlo solo en dólares (la moneda más confiable del mundo) y en ETFs (instrumentos financieros más líquidos y diversificados).
¿Dónde invertir el dinero retirado de las AFPs?
Si estás pensando en retirar tu dinero y quieres invertirlo, te recomendamos hacerlo a través de Flip. Encontrarás fondos para diferentes preferencias, pero que siguen la misma estrategia de inversión (la misma que recomendamos), logrando cuidar tu dinero en el tiempo y haciéndolo crecer a largo plazo. De esta manera, con el paso de los años, tendrás independencia financiera (ya sea en tu jubilación u otros momentos).