Libro: Zero to One

“Cada momento en los negocios ocurre sólo una vez. El próximo Bill Gates no construirá un sistema operativo. El próximo Larry Page o Sergey Brin no creará un motor de búsqueda. Y el próximo Mark Zuckerberg no creará una red social. Si estás copiando a estos tipos, no estás aprendiendo de ellos.”

El exitoso empresario Peter Thiel nos deja este ‘bestseller’ que en Flip consideramos de lectura obligatoria para todos aquellos que emprenden o quieren emprender un negocio, porque busca explicar cómo se construyen esas compañías que van a crear algo de valor para la sociedad, de qué visión deberían partir y cómo se origina y desarrolla una idea de negocio billonaria.

Este libro nos dice que el futuro debe ser imaginado como diferente y mejor que el presente, porque el mundo se construye planeando hacer algo que no está escrito. Por eso el impacto de un emprendimiento que descubre algo nuevo es trascendental, como es el caso de Facebook.

Que quedan muchas compañías billonarias por crearse, que hay que proponérselo y hay que querer hacer algo dificil que no esté hecho, porque ese valor es único y va a ser capturado por ese negocio que lo resuelva.

Peter Thiel es conocido por ser cofundador de PayPal, creador de Palantir Technologies (tecnología para análisis de datos) y ser inversor en etapa inicial de ‘startups’ notables como Facebook, LinkedIn y Tesla. El americano-alemán además es reconocido por sus puntos de vista controversiales (contrarios) sobre la educación, la ciencia y la tecnología, estilo que lo consolida como como uno de los más grandes empresarios, capitalistas de riesgo y pensadores originales de nuestro tiempo.

A través de este libro nos valida la locura que es emprender un viaje de este tipo (crear algo totalmente nuevo).

Finalmente nos traza una ruta de cómo tenemos que pensar estructuralmente a la hora de desarrollar un negocio (lo que nos permite validar muchas cosas que está logrando hoy Flip) sino también para cualquier creación de un proyecto que cualquiera quiera emprender o para cualquier empresa en la que cualquiera quisiera buscar trabajar. Te enseña en qué pilares enfocarse para poder llevar a cabo esta idea de negocio billonaria y cómo encontrar en ‘el propósito’ el corazón de toda idea: es lo que le va a dar vida a esta creación.

Nos ayuda a dimensionar lo que somos hoy en Flip, la historia que hay detrás y las expectativas, sueños y planes que tenemos de cara al futuro.

Les compartimos nuestro resumen del libro con sus principales reflexiones.

Detalle
Hay que entender cómo está estructurada la visión de un ‘startup’ según Peter Thiel, para lo que podemos dividirlo en tres momentos.

 

¡Descarga el App!
o continúa por la web